¿Está usted agotado?

El burnout es una forma de agotamiento causado por un estrés abrumador. Es un estado de agotamiento físico o emocional que puede implicar una sensación de realización reducida, pérdida de identidad personal, vacío e incapacidad para hacer frente a las exigencias de la vida. Las personas que luchan por hacer frente al estrés en el lugar de trabajo pueden correr un alto riesgo de agotamiento.

El burnout se ha asociado con el clima tóxico en el lugar de trabajo, el tamaño de la carga de trabajo y la gravedad de los síntomas de los clientes. Se estima que entre el 21 y el 61% de los profesionales de la salud mental experimentan signos de burnout (APA,2018). El burnout puede causar efectos negativos tanto en los profesionales como en sus clientes. El burnout puede durar semanas, meses o incluso años.

Los problemas de salud física y mental se han asociado con el agotamiento. Los síntomas físicos incluyen cansancio, dolores de cabeza y cambios en el apetito o los hábitos de sueño. Los síntomas emocionales incluyen pérdida de motivación, sensación de impotencia, sensación de estar atrapado, perspectiva negativa/cínica, desapego y disminución de la satisfacción. Otros síntomas pueden ser: retirarse de las responsabilidades, aislarse, dejar las cosas para más tarde o descargar las frustraciones en los demás. Puede aumentar los sentimientos de ansiedad y depresión.

Las estrategias que pueden ayudar serían incluir habilidades de afrontamiento basadas en problemas. Ayudará a abordar el agotamiento emocional y a mantener una sensación de logro personal.

  • Aborde el agotamiento emocional desde el principio.

  • Busque apoyo social, como un supervisor, hable con sus jefes sobre su carga de trabajo o busque su propia terapia para mantener una sensación de realización personal.

  • Aclare la descripción de su puesto y sus responsabilidades.

  • Utiliza la atención plena y tómate descansos/tiempo libre.

  • Establezca y mantenga límites tanto en el trabajo como en su vida personal.

  • Sé amable contigo mismo durante este proceso.

  • Estrategias de autocuidado: seguir una dieta sana, hacer mucho ejercicio y adoptar hábitos de sueño saludables pueden ayudar a reducir algunos de los efectos de un trabajo muy estresante.

Permitirse la paciencia y la amabilidad de admitir que estás quemado es importante, no quita el buen trabajo que has hecho ni el que seguirás haciendo, si todavía quieres.

Anterior
Anterior

Cómo afrontar la depresión estacional

Siguiente
Siguiente

Barreras a los servicios de salud mental en la comunidad hispana/latinx